no peligrosos se reciclaron o reutilizaron
en comparación con el año anterior
se reciclan desde nuestras operaciones de corte en América Central
El sistema de gestión de desechos se basa en el concepto 4R-D: Reducir, reutilizar, reciclar, recuperar y desechar. Este sistema integral incluye políticas y procedimientos claramente definidos, que describen el proceso de clasificación de los desechos, las medidas aceptables para gestionar desechos particulares, información específica del sitio (según sea relevante) y documentación y procesos de informe claramente definidos. Cumplimos con todos los requisitos legales con respecto al manejo de desechos en cada uno de los países en los que operamos.
A fin de garantizar que el sistema de gestión de desechos se implemente de manera correcta y minuciosa, el personal exclusivo del equipo ambiental interno ofrece sesiones de capacitación integral a los supervisores y al personal de producción, y dirige iniciativas para identificar áreas de mejora. Todas las plantas cuentan con un programa de gestión y separación de desechos para todos los procesos de producción, incluyendo las cafeterías y las áreas comunes. Este enfoque colaborativo promueve la importancia del manejo de desechos para nuestras actividades y para los empleados.
Comprendemos que los materiales sostenibles son cada vez más importantes en las estrategias generales relativas a los productos, por eso usamos una fibra de alto rendimiento llamada Repreve® en varias de nuestras marcas. Asimismo, en 2019 recibimos el premio “Defensor de la sostenibilidad” por parte de su fabricante, Unifi Fibres, por utilizar una cantidad de poliéster reciclado equivalente a reciclar 10 millones o más de botellas de plástico.
Cuando no se puede evitar la generación de residuos, buscamos formas de reciclarlos o reutilizarlos, y en ciertas oportunidades descubrimos maneras de reciclar los desechos que generan algunos productos para utilizarlos en otros.
El 100% de los desechos del taller de corte se recicla para convertirse en fibra, que se usa en la fabricación de nuevos productos como textiles, calcetines, materiales industriales y trapeadores.
Tal como sucede con las iniciativas ambientales mundiales, implementamos una gran cantidad de programas que toman en cuenta las consideraciones de sostenibilidad en lo que respecta a los requisitos de los embalajes, según se establece en la Política de energía y medioambiente. Estos programas incluyen lo siguiente:
El material de embalaje que más se utiliza son las cajas de cartón en las que se envían los productos que les vendemos a nuestra red global de distribuidores. Estas cajas contienen materiales reciclados y más de un 70% del corrugado está hecho de papel reciclado. Actualmente, estamos considerando opciones para usar poliéster reciclado en las bolsas de embalaje interior.